¿COMER HAMBURGUESAS PUEDE DAÑAR EL MEDIO AMBIENTE?

Nacionales 27 de enero de 2023 Por Betina Almada
El Foro Económico de Davos alertó sobre la ingesta de esta comida y el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina salió a responderle.
233313

Una de las comidas preferidas por los argentinos está en el banquillo, luego de que el Foro Económico de Davos recomendó en su última reunión bajar la ingesta de hamburguesas para cuidar el medio ambiente. Aconsejó no comer más de dos hamburguesas (finitas) por semana para “salvar” al planeta del cambio climático.

Ante esta situación, el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) salió a responderle al afirmar que "lo que no dijeron es que esta crítica hacia la ganadería y el consumo de carne se da en un contexto de crecimiento y desarrollo de la producción industrial mundial derivada de la quema de combustibles fósiles de las últimas décadas".

No es la primera vez que se involucra a la actividad ganadería como una de las causantes del cambio climático y calentamiento global. El IPCVA indicó que "la mayoría de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) provienen de la actividad industrial, como la electricidad, la manufactura, la construcción y el transporte".

En la misma línea sostiene que "esto se da, a grandes rasgos, porque el dióxido de carbono producido por la industria permanece en la atmósfera por varios años y se acumula a lo largo de los siglos. Es el principal impulsor del calentamiento global y cambio climático".

"¡Sigamos consumiendo hamburguesas que la carne producida con sustentabilidad no es la culpable sino una gran herramienta para la regeneración de este planeta en que habitamos!", concluyen desde el IPCVA.

banner-wapp2

Te puede interesar