
El Papa León XIV expresó su firme intención de viajar a la Argentina el próximo año, al responder a periodistas en Castel Gandolfo que le consultaron sobre una posible visita a América Latina.


Los especialistas han podido estudiar momias de estos animales in situ y con metodologías modernas
Internacionales19 de enero de 2023 Betina Almada
Aunque no es la primera vez que se encuentran cocodrilos en enterramientos egipcios, arqueólogos de la Universidad de Jaén han realizado un descubrimiento inusual en Qubbet el-Hawa, un sitio cerca de la ciudad de Asuán, en el sur de Egipto: una tumba intacta que contenía diez cocodrilos momificados.
«Se trata de un hallazgo extraordinario, ya que es una de las raras ocasiones en las que especialistas han podido estudiar las momias de cocodrilos in situ y con metodologías modernas», señalan los miembros del Proyecto Qubbet el-Hawa en una nota en la que informan de que los restos han sido analizados por arqueozoólogos del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales de Bruselas.
La tumba excavada en la roca que contenía cinco esqueletos y cinco cráneos de grandes cocodrilos fue descubierta en 2019 por investigadores de la Universidad de Jaén. En esa misma zona se enterraron siglos atrás los gobernadores de la frontera sur de Egipto, pero estos cocodrilos datan de la época anterior a los Ptolomeos, es decir, de antes del 304 a. C.
Según los investigadores, «es muy posible que estos cocodrilos pudieran haber sido utilizados de intermediarios entre los humanos y el dios Sobek, que era el dios del agua y la fertilidad, a menudo representado con una cabeza de cocodrilo«. Esta divinidad egipcia tuvo mucha importancia en la cercana localidad de Kom Ombo, a solo 50 kilómetros de Asuán. «De hecho, Kom Ombo fue un importante centro de culto a los cocodrilos, pero no se tenía noticia de que sucediera lo mismo en Asuán», añaden los arqueólogos.

El Papa León XIV expresó su firme intención de viajar a la Argentina el próximo año, al responder a periodistas en Castel Gandolfo que le consultaron sobre una posible visita a América Latina.

Un adolescente argentino, de 17 años, es buscado de manera intensa por la Armada de Chile desde el pasado lunes cuando se metió al mar con sus primos y el agua los arrastró, lo que provocó la desaparición del menor en la zona de la playa Cuatro Esquinas.





