CRIMEN DE LUCIO DUPUY: LA FISCALÍA PIDIÓ PERPETUA PARA LAS ACUSADAS

Policiales23 de diciembre de 2022 Por Agostina Morales
La madre de la víctima, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja Abigail Páez conocerán el veredicto el próximo 2 de febrero.
juicio-lucio-dupuy-1478304

El debate se reanudará el año próximo, más precisamente, el lunes 2 de febrero cuando el tribunal dé su veredicto y establezca si las acusadas son culpables o no.

De acuerdo con el Ministerio Público Fiscal, representado en el debate por Verónica Ferrero, Mónica Rivero y Marcos Sacco, las imputadas “agredieron físicamente, en forma conjunta” a Lucio entre las 17.30 y las 19.40 del 26 de noviembre de 2021 en la casa en la que vivían en Santa Rosa, ocasionándole múltiples lesiones que le provocaron la muerte, luego de un período de agonía.

Según la autopsia, solicitada por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), el niño “presentaba politraumatismos por golpes, mordeduras y quemaduras de vieja y reciente data” y su deceso se produjo por una “hemorragia interna”, producto de las agresiones.

También se determinó que, previo al crimen, Lucio había sido asistido al menos cinco veces en un lapso de tres meses por politraumatismos en distintos centros asistenciales de La Pampa, aunque no había denuncias de profesional alguno al respecto, como así tampoco de las autoridades del jardín de infantes al que asistía.

Te puede interesar: “En 27 años de forense nunca vi algo así”: el horror que reveló la autopsia al cuerpo de Lucio, el niño asesinado en La Pampa

En su alegato, la fiscal Ferrero habló de un maltrato físico continuo -aludió a lesiones de vieja data- y consideró que también quedaron acreditados los abusos sexuales en reiteradas ocasiones.

Por ello, acusó a Espósito Valenti de “abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización con acceso carnal vía anal con un objeto; agravado por haber sido cometido por la ascendiente; con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía”.

A Páez, en tanto, le imputó de “abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de realización y con acceso carnal vía anal con un objeto; agravado por haber sido cometido por la guardadora, con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía”.

Por su parte, Silvina Blanco Gómez, defensora oficial de Abigaíl Páez, afirmó que no existió un homicidio agravado sino un homicidio preterintencional, es decir, que no existió dolo (intencionalidad) y que la imputada admitió haberle pegado a Lucio, pero que no buscó el resultado muerte.

Ante el tribunal integrado por los jueces Alejandra Ongaro, Daniel Sáez Zamora y Andrés Olié, la defensora sostuvo que, en el peor escenario, pudo existir un homicidio simple con dolo eventual, al tiempo que pidió la absolución de Páez por el beneficio de la duda en el caso del abuso sexual.

En calidad de defensor oficial, Pablo De Biasi pidió la absolución de Espósito Valenti por ambos delitos al asegurar que “en el lugar de los hechos hubo una persona y no dos”, descartando así la coautoría del homicidio. “La única testigo fue Abigaíl”, indicó el defensor, que también descartó cualquier responsabilidad de la madre por omisión y planteó, en forma subsidiaria, que solo podría imputársele una conducta “preterintencional”.

El último alegato fue el de la asesora de Niñas, Niños y Adolescentes, Graciela Massara; quien reafirmó que existió maltrato infantil por acción y omisión; y reiteró que las acusadas fueron violentas con Lucio.

banner-wapp2

Te puede interesar