UNA SOLA DOSIS DE ALCOHOL PUEDE ALTERAR AL CEREBRO DE MANERA PERMANENTE

Salud y Bienestar 31 de agosto de 2022 Por Agostina Morales
Una investigación realizada con animales en Alemania aportó datos para prestarle más atención a los efectos del consumo de alcohol.
5IOFBBBOSVFZPFVC7MDTQEU4SU

En América, el consumo de bebidas con alcohol es aproximadamente un 40% superior al promedio mundial. Ese consumo causa la muerte de 85.032 personas por año. Ahora, una investigación en Alemania aportó datos para prestarle más atención a los efectos del consumo de alcohol. Encontraron que solo una dosis de alcohol ya puede alterar al cerebro de manera permanente al hacer experimentos en animales.

El estudio fue realizado por equipo de investigación de la Universidad de Colonia y las Universidades de Mannheim y Heidelberg. Encontraron que incluso la sola administración de alcohol altera permanentemente la morfología de las neuronas. En particular, el alcohol influye en la estructura de las sinapsis y en la dinámica de las mitocondrias.

Utilizando el sistema modelo genético de la mosca de la fruta Drosophila melanogaster, la profesora Henrike Scholz y los miembros de su equipo Michèle Tegtmeier y Michael Berger demostraron que los cambios en la migración de las mitocondrias en las sinapsis reducen el efecto gratificante del alcohol. Estos resultados sugieren que incluso un solo evento de consumo puede sentar las bases de la adicción al alcohol. El estudio fue publicado en la revista PNAS de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos.

Antes de realizar el trabajo, los investigadores se preguntaban cuáles eran los cambios en el cerebro que acompañaban la transición del consumo esporádico de alcohol al abuso crónico. La mayoría de las investigaciones científicas han examinado los efectos del consumo crónico de alcohol en el hipocampo, el centro de control del cerebro humano. Por eso, se sabía poco sobre las interacciones neuronales agudas de los factores de riesgo críticos, como una primera intoxicación por alcohol a una edad temprana, explicó Henrike Scholz.

El equipo puso a prueba su hipótesis mediante investigaciones en moscas de la fruta y modelos de ratón, y descubrió cambios inducidos por el etanol en dos áreas: la dinámica mitocondrial y el equilibrio entre las sinapsis de las neuronas. Las mitocondrias suministran energía a las células, especialmente a las nerviosas. Para suministrar la energía de forma óptima a las células, las mitocondrias se mueven.

banner-wapp2

Te puede interesar