ALERTA POR POSIBLES CASOS DE SARAMPIÓN EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

De acuerdo al informe, la mujer está en la semana 9 de gestación y fue atendida por manifestar síntomas de Covid-19. Luego de que el hisopado diera negativo, los estudios realizados por el laboratorio de Virología del Hospital Gutiérrez de la Ciudad de Buenos Aires el último viernes presentaron serología positiva de sarampión. Luego, las muestras se derivaron al Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán.
En la reconstrucción del viaje de la mujer, desde la cartera que encabeza Carla Vizzotti expresaron que habría contraído la enfermedad en Maldivas, posteriormente a hacer escalas en Jordania, Qatar, Dubai y San Pablo.
Según el Ministerio de Salud, cómo es el esquema de acuerdo al Calendario de Vacunación
Luego de lanzada la alerta, desde la cartera nacional recordaron que la vacuna contra el sarampión debe aplicarse 15 días antes de la salida del país. Con todo, recomienda que se verifiquen los esquemas:
● De 12 meses a 4 años: deben acreditar una dosis de vacuna triple viral.
● Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas nacidas después de 1965: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión.
● Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.