
Participarán 150 chicos de 17 departamentos de la provincia en una olimpiada que busca promover el aprendizaje de la matemática.


El Ministerio de Salud Pública actualizó datos epidemiológicos de acuerdo a los niveles de transmisión de Coronavirus en la Provincia.
Locales22 de julio de 2021 Agostina Morales
La jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, informó que el mapa epidemiológico de la Provincia se compone de acuerdo al riesgo sanitario de cada zona.
En la última semana epidemiológica, Capital, Cerrillos, La Caldera y Rosario de Lerma son los departamentos que conforman el Gran Salta y que se encuentran en alerta epidemiológica y sanitaria.
Los departamentos de alto riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 son Cafayate, General San Martín, General Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Viña, Santa Victoria, San Carlos, Anta, Molinos y Rivadavia.
En los de mediano riesgo se incluye a Los Andes, Chicoana, La Candelaria, Iruya, Guachipas, Cachi y Orán.
Y el departamento La Poma se encuentra clasificado dentro de la categoría de bajo riesgo sanitario.

Participarán 150 chicos de 17 departamentos de la provincia en una olimpiada que busca promover el aprendizaje de la matemática.

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA). “Esta nueva iniciativa demuestra que la política de Estado que se aplica en Salta se traduce en trabajo, oportunidades y producción para los salteños”, aseguró el gobernador Sáenz.



