
Un campeón del mundo más: Montiel vuelve a River
El lateral derecho volverá a vestir la camiseta millonaria tras su paso por el Viejo Continente. La operación se cerraría en 3 millones de euros.


Como parte del nuevo convenio firmado entre las partes de la CONMEBOL y la UEFA, ambas entidades deportivas podrán compartir cúpulas arbitrales para las próximas ediciones de las copas internacionales en sus continentes.
Deportes - Ciudad Deportiva22 de abril de 2021 Ignacio Romero
Conmebol entregó este miércoles el listado completo de los árbitros que estarán presentes en la Copa América en un par de meses, siendo la gran sorpresa el árbitro español Jesús Gil Manzano.
Resultando ser un acontecimiento histórico, esta será la primera vez en la historia que un árbitro de la confederación europea arbitre en la competición sudamericana.
“La intención de esta cooperación es optimizar el arbitraje de ambas confederaciones. Será la primera vez en la historia que se realiza un intercambio de esta naturaleza”, explicó Conmebol desde su sitio web oficial.
En total, serán 14 árbitros principales, 10 de soporte, 14 en el VAR y 22 asistentes los que estarán encargados de impartir justicia en la competición.
La Copa América se jugará este año en Argentina y Colombia, teniendo programado su inicio para el próximo 13 de junio con el partido entre Chile y Argentina, para finalizar el 10 de julio en Barranquilla, Colombia, en la disputa de la gran final.
¿HAY PROBABILIDADES DE QUE SE SUSPENDA LA COMPETICIÓN?
En las últimas horas del atardecer del Jueves, en Argentina circuló una información extraoficial ante la concreta suspensión del torneo continental a disputarse, en parte, por tierras nacionales. Esto es debido al avance incesante del COVID-19, reflejado en los aumentos imparables de casos y de muertes a lo largo y ancho de las regiones del Cono Sur.
La evolución de la pandemia, en los próximos meses, será vital para confirmar si el país se presentará como una de las dos sedes para la disputa de los principales partidos de la Copa América, en su edición 2021. Autoridades y representantes de la AFA y del Gobierno Nacional entablarán reuniones y charlas internas para diagramar cuáles serán los pasos a seguir de aquí en adelante en materia futbolística, no tan solo internacional, sino a nivel doméstico.
No se descartaría que Colombia pueda definirse como una única sede principal para trasladar el torneo a zona cafetera, tal como lo fue hace exactamente dos décadas, cuando se consagró por primera y única vez campeón continental.

El lateral derecho volverá a vestir la camiseta millonaria tras su paso por el Viejo Continente. La operación se cerraría en 3 millones de euros.

El operativo contará con una fase previa, netamente preventiva y una fase central que iniciará a partir de las 14:00 horas en el estadio Padre Ernesto Martearena y adyacencias.





