
Los médicos que atendieron a la menor dieron aviso a las autoridades y se abrió una causa para investigar a su madre.


La secretaria de Cultura Sabrina Sansone, anunció que a partir del 1 de abril estará disponible en Internet la obra “Historia del general Martín Miguel de Güemes y de la Provincia de Salta, o sea de la Independencia Argentina”.
Sociedad01 de abril de 2021 Agostina Morales
La Historia de Güemes, que ya había sido coeditada por el Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura de la Provincia, EUCASA y la Comisión del Bicentenario, será liberada de manera progresiva y gratuita. De esta manera, los salteños y todo el mundo podrá acceder a la totalidad de 6 tomos:uno cada 15 días, hasta completar la colección con la sexta entrega.
Las fechas de liberación serán las siguientes: Primer tomo: 1 de abril, segundo tomo: 15 de abril, tercer tomo: 1 de mayo, cuarto tomo: 15 de mayo, quinto tomo: 1 de junio, y sexto tomo: 15 de junio.
Es de suma importancia aclarar que la publicación de un nuevo tomo deja sin efecto al anterior, razón por la cual es fundamental acceder a su descarga durante los 15 días que esté disponible.
Para acceder a la liberación del ejemplar será a través de la página web de la Secretaría de Cultura: www.culturasalta.gov.ar , y de la plataforma del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia: www.edusalta.gov.ar
La importancia radica en que la obra de Frías es imprescindible a la hora de estudiar a Güemes, pudiendo acceder de manera gratuita desde cualquier dispositivo.
En el lanzamiento de este gran proyecto, la secretaria de Cultura destacó la importancia de haber podido concretarlo en el Año del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Gúemes, y destacó el esfuerzo y logro de la gestión conjunta realizada junto a la Comisión del Bicentenario y EUCASAL.
Alberto Barros, de la Comisión del Bicentenario, indicó que la digitalización y publicación gratuita de la obra de Frías significa la democratización del acceso a una obra literaria que es histórica y de gran valor educativo.
También participaron del anuncio el delegado de Casa de Salta en Buenos Aires, Martín Güemes, y Rosanna Caramella, de la Editorial de la Universidad Católica de Salta.


Los médicos que atendieron a la menor dieron aviso a las autoridades y se abrió una causa para investigar a su madre.

La muerte de Zoe Robledo fue confirmada por su madre luego de que se lo comunicaran autoridades del Hospital de Niños provincial. Hasta el momento hay dos sospechosos detenidos: un joven de 19 años y un menor de 16.





