Argentina es uno de los países más solidarios con refugiados

Argentina, con más de un millón de refugiados, se consolida como la mayor comunidad global en apoyo a los que debieron escapar del hogar para salvar su vida.
refugiados-acnur-argentina-20210-1196683
refugiados-acnur-argentina-20210-1196683

Nuestro país se consolidó una vez más como una de las sociedades más solidarias y receptivas hacia las personas refugiadas.

Demuestra concretamente este compromiso la iniciativa impulsada por Fundación ACNUR, los Ponchos Azules, de acuerdo con el estudio global 2025 “Actitudes Globales hacia los Refugiados” presentado por IPSOS con motivo del Día Mundial del Refugiado.

El informe posiciona al país en el primer lugar a nivel mundial en cuanto al optimismo sobre la integración de quienes se ven forzados a huir de sus países.

Ante la afirmación: “La mayoría de las personas refugiadas que llegan a mi país lograrán integrarse con éxito en la nueva sociedad”, Argentina encabeza el ranking de países con mayor nivel de acuerdo, con un 67% de personas encuestadas a favor.

Estos resultados confirman que en el país existe un fuerte compromiso social con los derechos de las personas refugiadas y con los valores de solidaridad y protección a quienes se ven forzados a huir de sus hogares.

Se posicionó como uno de los países más receptivos del mundo, solo superado por Suecia en dicha pregunta, y continúa mostrando un nivel de apoyo sostenido y destacado a la causa de las personas refugiadas.

Además, Argentina se ubica alto a nivel global en cuanto al respaldo al derecho a buscar refugio en otros países. 

Ante la afirmación: “Las personas deberían poder refugiarse en otros países, incluido el mío, para escapar de la guerra o la persecución”, el 79% de la población argentina expresó su acuerdo, muy por encima del promedio global del 67%.

“Como embajador de Buena Voluntad del ACNUR, este dato me llena de orgullo y emoción. Vivir en un país que demuestra estos niveles de empatía, solidaridad e integración hacia las personas refugiadas es un ejemplo para el mundo. La profunda humanidad del pueblo argentino frente al dolor ajeno es un valor que debemos seguir cultivando y transmitiendo”, expresó Osvaldo Laport, embajador de Buena Voluntad del ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.

Actualmente, las personas refugiadas enfrentan múltiples desafíos y necesitan apoyo concreto para lograr una integración real y sostenible, por lo que estos resultados cobran todavía mayor relevancia.

banner-wapp2

Te puede interesar