El número de fallecidos por consumir el medicamento de HLB Pharma aumentó a 38

Nacionales10 de junio de 2025 Por Prensa
Si se suman los casos sospechosos y confirmados por haber sido tratados con los 5 lotes de la droga adulterada, la cifra de pacientes afectadas se elevó a 74. Estaban internados en 12 establecimientos.
WhatsApp Image 2025-06-10 at 06.45.53

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección de Epidemiología, le informó al juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, que ascendió a 38 la cantidad de pacientes fallecidos vinculados al fentanilo de uso clínico elaborado por HLB Pharma. El número de personas infectadas con las bacterias del medicamento en mal estado es de 60 y, al 8 de junio, se registraban 15 casos “sospechosos” que están bajo investigación. La información revela que ya son cinco los “lotes” del fentanilo contaminado. Se trata de los números: 31202, (el que mayor cantidad de muertes produjo; 31245, 31246, 31247 y 31076.

Esto corrobora los datos que ya manejaba el equipo del juez Kreplak que está abocado a la ardua pesquisa, de descubrir que por una razón el laboratorio, vinculado al empresario Ariel García sacó a la venta una campaña de fentanilo -integrada por seis lotes-, que suele usarse en terapia intensiva, contaminada con varios tipos de bacterias, al menos tres, aunque dos son las más preponderantes que produjeron el primer brote mortal en el Hospital Italiano de La Plata. Se trata de Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti, microorganismos que no forman parte de la comunidad intrahospitalaria, según un reporte del Instituto Malbrán recibido en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 3 de La Plata.

Los 38 fallecidos, 4 más que las conocidos el 27 de mayo, fueron tratados en ocho hospitales y clínicas privadas con “Fentanilo HLB/Citrato Fentanilo, concentración 0,05 mg/ml, solución inyectable, ampollas por 5 ml, del laboratorio HLB Pharma Group S.A.”. Así se informó en varias alertas de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), a cargo de Nélida Bisio, como la del 13 de mayo en la que se dispuso la prohibición de utilizar esa droga y la inhibición de producción de medicamentos e insumos de HLB Pharma Group S.A. y su elaborador exclusivo Laboratorios Ramallo.

banner-wapp2

Te puede interesar